viernes, 5 de octubre de 2007

CUESTIONARIO

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS
BIOQUIMICA MÉDICA

“CUESTIONARIO”


Definir los siguientes términos con 25 palabras o menos:


Monosacarido: Son los glucidos mas simples,son aldehidos o cetonas con uno o mas grupos hidroxilo, los atomos de carbono a los que se unen los grupos hidroxilo son a menudo centros quirales. Los monosacaridos son solidos, cristalinos, solubles en agua e insolubles en disolventes polares, la mayoria tiene sabor dulce, la estructura basica es una cadenaa de carbonos no ramificada en la que todos los atomos de carbono estan unidos por enlaces simples. Uno de los atomos de carbonol esta unido a un atomo de oxigeno por enlaces doble, formando un grupo carbonilo.

Diastereomeros: Son glucidos mas sencillos conteniendo de tres a seis átomos de carbono.


Aldosa: Monosacárido en el grupo carbonilo se encuentra al final de la cadena y constituye, por tanto, un grupo aldehído.

Gliceraldehido: El gliceraldehío es una aldotriosa posee dos isómeros ópticos tiene un carbono asimétrico

Centro quiral: Cuando un átomo de carbono tiene cuatro sustituyentes distintos fijados a el, formando una molécula asimétrica.aquellos isómeros ópticos que no son objeto e imagen especular.

Cetohexosa: Tienen gran importancia en biología la fructosa, esta tiene un grupo reductor en el carbono 2 La forma lineal e esta hexosa está en equilibrio con las correspondientes formas piranosas y furanosa

Furanosa: compuesto cíclico furano formado por anillo de cinco miembros.

Hemiacetal ciclico:

Centro anomerico:

Azucar reductor: Son aquellos azúcares que poseen su grupo carbonilo intacto, y a través de el mismo pueden reaccionar con otras especies, además pueden reducir en determinadas condiciones a las sales

Quitina: Es un polisacárido compuesto de unidades e N-acetilglucosamina, están unidas entre sí con enlaces beta-1,4 Es el segundo polímero natural más abundante despues de la celulosa

Glicosido: son un conjunto de moleulas, las cuales, en su estructura se encuentra un azucar (Generalmente monosacaridos)

Intolerancia a la lactosa: Enfermedad en la que el consumo de la leche o productos lácteos que contengan lactosa provoca molestias intestinales, debidas a la acción bacteriana sobre la lactosa acumulada.

Homopolisacarido: El polímero esta formado por un solo tipo de residuo monomerico (la beta D- glucosa para la celulosa) y esta clase de polímeros se denomina así.

Granulo de glucogeno: Cada gránulo e glucógeno es una sola molécula, consiste en una cadena muy ramificada, rodeada por las enzimas participan en su formación y degradación A los gránulos aislados se les denomina glucógeno beta y cuando forman acúmulos en forma de roseta se les llama glucógeno alfa

Mucopolisacarido: Hidrato de Carbono compuesto que contiene un componente mucoso, son heteropolisacaridos de N-acetilglucosamina o N-acetilgalactosamina y un Acido Uronico.

Lectina: Proteína que se une fuertemente a un azúcar específico. Muchas lectinas derivan de semillas vegetales ya menudo se utilizan como reactivos de afinidad para purificar glucoproteínas o para detectarlas sobre la superficie de las células

Enlace glucosidico: La eliminación de una molécula de agua entre el hidroxilo anomerico de un mocnosacrido ciclico y el grupo hidroxilo de otro compuesto da lugar a un O-glucosídic. El enlace eter que se forma se denomina asi

Glicoproteina: son moléculas compuestas por una proteinaunida a uno o varios hidocarboidratos solidos, simples o compuestos

Acido acelico cialico:



Dibuje todas las estructuras de la familia de las triosas(tres carbonos).


Cuantos centros quirales presentan cada uno de los siguientes monosacaridos:

Dihidroxiacetona= 0 centros quirales
Ribosa =3 centros quirales
Eritrulosa =1 centros quirales
Glucosamina =4 centros quirales
fructosa =3 centros quirales
seudoephtulosa =4 centros quirales
2-Desoxiribosa =2 centros quirales
N-Acetilglucosamina =5 centros quirales
6-Desoxiglucosa
Acido sialico =1 centros quirales


De los siguientes carbohidratos cuales darian prueba positiva del reactivo de fehling

¶ Glucosa = Positiva
¶ Ribosa 5 fosfato = Positiva
¶ Trialosa = Positiva
¶ Lactosa = Positiva
¶ Sacarosa = Negativa
¶ Maltosa = Positiva

Comparar la amilosa y el glucogeno en terminos de las siguientes caracteristicas:

¶ Tipos de organismos en los cuales se sintetizan:

El glucógeno se almacena en el higado (10% de la masa hepática) y en los musculos (1% de la masa muscular) de los vertebrados. Además, puede encontrarse pequeñas cantiades de glucógeno en ciertas células gliales del cerebro.

La amilasa


¶ Función biológica:

El glucógeno es reserva energética de los animales.

La amilasa de reserva energética de los los vegételas.

¶ Tipos de sacáridos:


El glucogeno; Polisacárido
La amilasa; Polisacárido

¶ Estructura quimica:

AMILOSA

GLUCOGENO



Union entre las unidades:

El glucogeno tiene de 12 a 18 unidades de α-glucosas

La amilasa Subunidades de glucosa unidas)4-1a(Subunidades de glucosa unidas por enlaces )4-1a


¶ Tipo de ramificacion:

El glucógeno formado por cadenas ramificadas de glucosa solubles en agua.

La amilasa residuos tipocada 24-30 residuos Ramificaciones tipo )6-1a(cada 8-12 )6-1a



Anomeros/ epimeros/ enantiomeros/ o pares aldosa cetosa

Ø gliceraldehido contra diedroxiacetona par aldosa cetosa

Ø glucosa contra fructosa par aldosa cetosa

Ø glucosa contra manosa epimeros en c2
Ø triosa contra entrosa epimeros
Ø 2 glucosamina contra 2 galactosamina epimeros
Ø alfa glucosa contra beta glucosa anomeros

Ø d glucosa contra 1 glucosa epimeros

Ø d glucosa contra d galactosa epimero en c4


Utiliza el método de proyección de Fischer para dibujar los siguientes monosacáridos.


Escribe los nombresy dibuja la estructura de de un disacárido y un polisacarido

Enlace B 1-4
Celulosa

Enlace a 1-4
Maltosa


Enlace 1-6
Isomaltosa


Cual de los siguientes aminoácidos residuales en una proteinapodrian ser un potencial de sitio o de glucosilacion por señalamiento de una unidad oligosacarido.

a) glicina No tiene grupo OH
b) 4 hidroxiprolina Si tiene grupo OH
c) asparagina No tiene grupo OH
d) valina No tiene grupo OH
e) Serina Si tiene grupo OH
f) 5 hidroxilisina Si tiene grupo OH
g) Treonina Si tiene grupo OH
h) cisterna No tiene grupo OH

Nombre de un grupo funcional de las proteinas que puede servir como un sitio de glucosilacion.

Radical OH del grupo carboxilo


Define el grupo funcional que presenta los átomos de carbono de B-D fructofuranosa.

a) C1 OH ion hidroxilo
b) C2 OH ion hidroxilo
c) C3 OH ion hidroxilo

Nombra una biomolecula especifica que sea miembro de cada una de las siguientes clases.

a) Monosacárido galactosa, manosa
b) Disacárido glucopiranosa, lactosa, sacarosa
c) Polisacárido glucógeno, almidón, acido poligalacturonico
d) Homopolisacárido almidón, celulosa
e) Heteropolisacárido peptidoglicano, glicosaminoglucano


Nombra 5 monosacáridos en común con las proteínas

Glucosa
Galactosa
Manosa
Xilosa

Menciona dos funciones de las glucoproteinas

Reconocieminto celular
Estructura

Cual es la relación entre cada par de compuestos que figuran a continuación.

D-Gliceraldehido : D-Dihidroxiacetona
Par aldosa-cetosa
D-Glucosa : D-Fructosa
Par aldosa-cetosa
D-Glucosa : D-Manosa
Epimeros
D-Triosa : D-Eritrosa
Epimeros
D-2-Glucosamina : D-2-Galactosamina
Epímeros
-D-Glucosa : -D-Glucosa
Anomeros
D-Glucosa : L- Glucosa
Enantiomero
D-Glucosa : D-galactosa
Epímeros

¿Por qué un gliceraldehido y una eritrosa no estan en una estructura ciclica hemiacetal? y ¿Por qué una ribosa si?

Por que para formar una estructura ciclica hemiacetal se requieren mas de cuatro carbonos, para formar el cilco y el gliceraldehido solo tiene 3 carbonos

¿Es un carbohidrato reductor?

No

¿Cuál componente es mas soluble en agua, hexanol o d- glucosa?

El hexanol es hidrofobito incapaz de experimentar interacciones energéticamente favorables con las moléculas del agua.

¿Por qué todos los monosacáridos y disacáridos son solubles en agua?

Contiene grupos OH que funcionan como puentes de hidrogeno haciendo soluble este compuesto, la fructosa es el monosacárido mas solble, seguidote la sacarosa, la glucosa y la lactosa son menos solubles por que se critalizan mas fácilmente.

Utiliza uno de los siguientes terminos para describir las reacciones.

a) fosforilación
b) Hidrólisis
c) Isomeración
d) oxido reducción

Enlista las enzimas que catalicen las reacciones anteriores.

a) fosforilasa
b) lactasa
c) invertasa
d) oxido reductasa

Sugiere un tratamiento para la intolerancia a la lactosa

Tomar leche deslactosada


No hay comentarios: